El pasado lunes 21 de julio, el Colegio Vocacional Monseñor Sanabria, realizó su inducción al proceso de admisión 2025 - 2026, de la cual, aquí anexamos el vídeo de su canal de Youtube.
Como nuestros lectores se imaginan, Juan Felipe Chacón, el director del "Voca", no podía venir a esta inducción, porque estaba ocupado en la Municipalidad de Desamparados en la sesión municipal. Recordemos que el Director Chacón también es Regidor Municipal por el Partido Liberación Nacional. Aquí les anexamos la sesión municipal de esta semana para probarlo.
Pese a esto, el "Voca" no se anda fijando en el credo político, mucho menos en la religión, la nacionalidad, la raza o la condición social de su estudiantado. Es decir, el "Voca" está abierto a todas las tendencias, de ahí que haya chicos tanto simpatizantes como opositores de la Alcaldesa Antonieta Naranjo (PLN) estudiando en el "Voca".
De acuerdo al "Voca", estas serán las 11 especialidades que se van a brindar en 2026:
Y bueno, con la especialidad de Contabilidad General, aquí en Desamparados, más específicamente en Calle Fallas, se ubica un colegio profesional en la materia, el Colegio de Contadores Privados de Costa Rica.
E incluso, la Fundación Ciudadelas de Libertad, en una de sus radioemisoras en concesión, CRC 89.1 Radio, estrenó el pasado 8 de julio, un programa llamado "Educá tu bolsillo", donde se tocan temas de contabilidad y también de educación financiera. Este programa es producido por Ciudadelas de Libertad a través de su proyecto social Procrece, en alianza con la Oficina del Consumidor Financiero, y es conducido por Jorge Chinchilla, Presidente Ejecutivo de Ciudadelas de Libertad, junto con Danilo Montero, director de la Oficina del Consumidor Financiero.
CRC 89.1 Radio se refirió al tema en una nota en su página web oficial.
El caso es que hoy, jueves 24 de julio de 2025, en el programa de radio del Instituto Centroamericano de Extensión de la Cultura, "Oigamos la respuesta", una señora de Nicaragua preguntó que quien fue el inventor de la palabra del nombre de la Carrera de Contabilidad (que en el caso del "Voca" sería la Especialidad de Contabilidad).
Aquí lo anexamos, en las voces de Rebeca Alemán y Roberto García, las voces oficiales del ICECU.
Este explicador será bastante útil para los estudiantes de noveno año interesados en ingresar al "Voca" en 2026, y que además, piensan llevar la especialidad de Contabilidad General.
La contabilidad es una profesión que se encarga de llevar las cuentas y de organizar el dinero que entra y sale de una empresa, de una institución e incluso de una familia. También sirve para hacer reportes o informes que muestran como anda la riqueza de ese lugar. Esos reportes son muy útiles para tomar decisiones sabias con respecto al uso del dinero.
Pues bien, la palabra "contabilidad" apareció por primera vez en el Diccionario de la Real Academia Española en su edición de 1884. En esa época se decía que era "el arte de llevar las cuentas corrientes", pero eso no significa que la costumbre de llevar cuentas empezara en esa época, pues desde hace ya miles de años, pueblos antiguos como los sumerios, los egipcios y los babilonios; ya llevaban registros bien detallados de sus recursos.
Estos pueblos usaban tablillas de barro o papiros para apuntar cuantos granos, animales o mercancias habían.
Un ejemplo: En una tablilla babilónica, hay una frase que dice algo así: 20 medidas de aceite fueron entregadas al comerciante Hammurabi. Faltan 5 por pagar.
¿Que creen? Eso era como un recibo. Es más, existen tablillas de barro con cuentas de hace más de 4000 años, que se conservan en museos, y muchas se parecen a las facturas que todos conocemos hoy día.
También los romanos fueron muy organizados con sus finanzas, y eso los ayudó a construir un imperio bien grande.
Pero el que sentó las bases de la contabilidad moderna, fue el italiano Luca Pacioli (1445 - 1517), hace más de 500 años. Pacioli era un sacerdote y matemático, y trabajó con familias muy adineradas de Italia. A Pacioli se le conoce como el "Padre de la Contabilidad Moderna".
Mucho tiempo después, hace unos 200 años, la contabilidad comenzó a enseñarse como una carrera profesional, en especial en países como el Reino Unido e Irlanda. Desde entonces a hoy, se le empezó a llamar oficialmente "Carrera de Contabilidad" o "Ciencias Contables".
Esperemos que esta información le ayude a los jóvenes de noveno año que quieran ingresar al "Voca" en 2026, y mucha suerte en el proceso de admisión.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario